Avispas

Especies

Avispa papelera ( Pollistes gallicus ). Avispa esbelta, no muy grande que realiza grandes avisperos de papel ( de una pasta hecha con saliva y restos vegetales. Se cree que los chinos inventaron el papel al ver estos avisperos ). Normalmente los nidos se ubican debajo de las tejas de los tejados. También se ubican en otras oquedades: canalones, huecos de persianas, grietas… Esta especie es social, esto es, viven en grupos más o menos numerosos.

Avispa alfarera.  Distintos géneros de la familia Eumenidae. Construyen pequeños avisperos de barro. Son avispas solitarias.

Véspula germánica. Es una avispa grande que hace los nidos en el suelo o en alguna grieta o agujero. Es un insecto social que suele presentarse en gran número con el peligro de las picaduras.

Avispón o Vespa cabro. Esta enorme avispa, está empezando a generalizarse en Málaga. Construye nidos de papel generalmente en los árboles aunque también puede hacerlos en huecos de las casas. Los nidos son más pequeños y con menor número de avispas ( unas 10 o 12 ) que en Pollistes. No es muy agresiva, a pesar de su imponente tamaño.

Abejorro azul ( Xylocopa violácea ). Es una abeja, no una avispa. De gran tamaño y color negruzco con reflejos azules y violetas. Construye nidos en la madera. La hembra tiene aguijón pero rara vez pica. No se considera dañina salvo que un gran número dañe piezas de construcción de madera con sus nidos.

Tratamientos

Los tratamientos contra avispas son sencillos…siempre que se localice el/los nidos. Una pulverización de insecticidas directamente al nido y la posterior retirada de éstos suele ser suficiente. Algo más complicado es el tratamiento de tejados completos, debido al riesgo de trabajo en altura y a la necesidad de usar una máquina a motor.