Una plaga de avispones gigantes pondrá en peligro las cosechas

Tras la devastación del Picudo Rojo ( Rynchophorus ferrugineus ) en las palmeras de nuestro litoral, se avecina una nueva plaga terrible de consecuencias impredecibles. Se trata del avispón asiático Vespa velutina nigrithorax. Tras detectarse en Francia hace más de 5 años, ha dejado una estela de destrucción de colmenas de abejas, a las que ataca, pudiendo un solo ejemplar de avispón acabar con 1.000 abejas. Esta devastación tendrá consecuencias no sólo en el sector de la miel, sino, de manera secundaria, en todo cultivo en el que las abejas intervengan mediante polinización.

Es importante recalcar que existe un avispón autóctono que para nada es peligroso y que es bastante parecido. Se trata de Vespa cabro. La diferencia más notable radica en el tórax de la asiática, de color oscuro, negro o marrón, pero no rojizo como en la cabro.

También se pueden observar unos puntitos negros en la Vespa cabro que la Vespa velutina no tiene. Son de un tamaño prácticamente idéntico y es importante no confundirlas. A pesar de que en Lucanus estamos en contra de la destrucción aleatoria de insectos, es importante que cualquiera que encuentre ejemplares de Vespa velutina trate de eliminarlos si es posible. Asimismo, les agradeceremos que nos notifiquen los avistamientos de esta avispa en Andalucía, principalmente en Málaga.

vespa claro

Deja un comentario